El Ayuntamiento suspende las tramitaciones de licencias de pisos turísticos y viviendas compartidas para regular estas actividades
El Ayuntamiento de Bossòst ha acordado, en su último pleno, el mantenimiento de la suspensión de la tasa sobre ocupación de la vía pública mediante terrazas y otros elementos del año 2022 para seguir ayudando al sector con la crisis generada por la pandemia del COVID-19 y el cierre de la frontera del Portilhon, decretado por el Gobierno francés, todavía vigente, una de las principales vías de acceso al municipio por parte del cliente mayoritario de estos establecimientos. Asimismo, el consistorio trabaja ahora en convocar una segunda línea de ayudas a los negocios de Bossòst dentro del próximo ejercicio, según ha anunciado el alcalde Amador Marqués.
Por otra parte, el Ayuntamiento ha aprobado una tasa a las grandes compañías por el uso y aprovechamiento del dominio público local a través de las instalaciones de transporte de energía eléctrica, gas, agua e hidrocarburos. Este tributo, que entrará en vigor en 2022, se aplicará en función de los elementos de transporte de energía situados en suelo rústico, como cajas de amarre, torres metálicas, transformadores, instalaciones o líneas propias de transporte o distribución de energía eléctrica, gas, agua u otros suministros energéticos, instalaciones de bombeo y otros elementos análogos relacionados con la energía y el transporte de gas, agua, hidrocarburos y similares.
“En estos momentos, el Ayuntamiento no está percibiendo ninguna prestación por el uso del monte público, en detrimento del interés general, por eso hemos considerado razonable gravar la utilización privativa del dominio público del municipio, ya que la legislación vigente lo permite”, ha declarado el alcalde.
Preocupación por la proliferación de pisos turísticos y el acceso a la vivienda
El Ayuntamiento ha dado luz verde a la suspensión potestativa de las tramitaciones de las licencias relacionadas con la implantación de viviendas de uso turístico y viviendas compartidas en todo el municipio para regular estas actividades, ya que hoy no cuentan con una norma local específica. Esta medida, en vigor durante un año como máximo, viene motivada por “la proliferación de este tipo de actividades en los últimos meses, que puede suponer un agravio para los alojamientos existentes, y por la necesidad de incrementar la reducida oferta actual de vivienda disponible para las familias y los trabajadores que quieran vivir en Bossòst”, según Marqués. Todos estos acuerdos han sido aprobados por la unanimidad de los miembros de la Corporación Municipal.
Recuerdo a Antonio Sanglada
En el pleno, el alcalde ha agradecido y reconocido, en nombre de la Corporación Municipal, los años de servicio y dedicación pública del concejal Antonio Sanglada Barés, recientemente fallecido.